Los juzgados ignoran al Supremo y condenan a la devolución de los impuestos al banco
El fallo en primera instancia choca radicalmente con la ley española y la jurisprudencia del Tribunal Supremo
Pero la resolución judicial se ampara en directivas europeas y jurisprudencia Europa las cuales están por encima.
Un juez de Barcelona ha emitido una resolución en la que obedece a Tribunal Supremo declarando nula la cláusula gastos de BBVA, pero devuelve todo el dinero a los afectados por los gastos hipotecarios, y ello lo realiza en normativa Europea, superior a la normativa Española, la cual es mucho mas protectora con los intereses de los consumidores y abre una nueva puerta para recuperar la totalidad de los gastos hipotecarios.
El fallo del juzgado condena a BBVA a devolver lo pagado por un hipotecado por todos los gastos incluidos los impuestos.
La legislación comunitaria esta por encima de la española
Los abogados especialistas en gastos hipotecarios del bufete ADS nos explican que el juez de Igualada hace una interpretación de la Sentencia de Tribunal Supremo sobre gastos hipotecarios, adaptándola a la normativa europea.
Desde ADS Abogados nos explican que es otra vía para obtener la recuperación total de gastos hipotecarios. El juez de Igualada, en su exposición, argumenta que la cuestión no es quién el el sujeto pasivo del impuesto, sino el carácter abusivo de la cláusula que carga con todos los gastos de constitución de la hipoteca al cliente.
Al ser declarada abusiva la cláusula, es nula y, por tanto, no puesta, no existió, no tiene efectos, por lo que todos los efectos que haya producido deben anularse también. Ello significa que las cantidades abonadas por el hipotecado también por los impuestos deben serle reembolsadas a los hipotecados. En este caso mas de 5500 euros mas intereses.
ADS ABOGADOS, reclamación gratuita, despacho pionero en gastos
Desde el despacho especializado en gastos hipotecarios ADS ABOGADOS nos explican que este fallo abre la puerta para plantearse la devolución de los impuestos, la sentencia no solo declara como abusiva la cláusula, sino que ademas condena el pago del impuesto al banco. Una forma de empezar la reclamación es presentando una queja formal sobre gastos de hipoteca, en su entidad financiera.
Escribe un comentario |
© 2.004-2.009 | Todos los derechos reservados.Grupo Editorial Vinalopó
sugerencias a: info@periodicovinalopo.com
publicidad: info@periodicovinalopo.com
Redactores
Powered by 60euros.com a justdust.es Company.